Es una sección donde se presentan noticias y artículos científicos semanalmente. Son publicados en nuestra fan page de Facebook y en Twitter. ¡También tenemos Instagram!
Lee las últimas publicaciones acá:
🔎 Gracias a quienes participaron ayer de la presentación virtual del nuevo número de La Lupa! 🗞 Y nos alegra decirles…
Publicado por Colección La Lupa en Sábado, 18 de julio de 2020
ATENCIÓN Luper@s❗️❗️
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) July 1, 2020
🔍¡Ya tenemos casi listo el nuevo número de La Lupa! 🥳🥳
Les dejamos s esta pista de lo que se viene por dentro
📅Próximamente, avisaremos la fecha y formato de presentación!
📸 Phillipe Messtorff pic.twitter.com/BVg3SkDsPh
🔎Planeta Océano: ¿Cuál es la importancia de los océanos?🌏 Se llama planeta Tierra, pero alrededor del 70% de su…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 24 de junio de 2020
Día Mundial de los Océanos: entrevista al Dr. Gustavo FerreyraEn el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio, conversamos con el Dr. Gustavo Ferreyra, oceanógrafo y director del CADIC-CONICET.Hablamos generalidades sobre los océanos y aspectos particulares sobre las aguas que rodean a nuestra Tierra del Fuego.Esperamos que la disfruten y les den ganas de ser oceanógrafos/as!
Publicado por Colección La Lupa en Martes, 9 de junio de 2020
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 5 de junio de 2020
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 5 de junio de 2020
RESIDUOS EN AMBIENTES MARINOS. UN PROBLEMA GLOBAL… Y TAMBIÉN FUEGUINO
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 3, 2020
Para saber más: https://t.co/3SO7AlOEHQ
Autores: Ignacio Chiesa, Gabriela Scioscia, Monserrat Leal y Juan Pablo Seco Pon pic.twitter.com/1U1tCgj5GA
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 5 de junio de 2020
🔎Autor: Ramiro Lopez (CADIC/CONICET)
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) May 4, 2020
📸 Foto: Avión Volantex Ranger 757-3 pic.twitter.com/RmruUcBf4I
🔍Luper@s! Les dejamos un experimento muy fácil para realizar en casa📍Ciencia en casa: El arcoíris líquido ¿Qué…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 13 de mayo de 2020
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 15 de abril de 2020
🔎Luper@s!! 📌te mostramos esta hermosa foto de un:🐦Martin Pescador grande (Megaceryle torquata) 📍fue tomada en el…
Publicado por Colección La Lupa en Lunes, 27 de abril de 2020
🎉🔬 HOY CELEBRAMOS EL 51° ANIVERSARIO DEL CADIC 👩🔬🎊
— Cadic en Red (@CadicUshuaia) April 9, 2020
🎥🎞 Los invitamos a ver algo de nuestra historia en el siguiente video realizado por CONICET Documental de CONICET Dialoga. Que lo disfruten!https://t.co/r4TmW4pjsr
¡Feliz día del investigadxr científicx!
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 10 de abril de 2020
❗️Atención Luperxs‼️
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) April 3, 2020
¡Les recordamos que pueden encontrar todos los números de La Lupa en nuestra página web! 🥳
📌https://t.co/Im4gLuPI2F
¡Y si te interesa algún Número en particular, encontraras los enlaces en nuestro facebook!https://t.co/E94qOuDf2t
🔍OTOÑO AUSTRAL🍁🍂Una de las cosas más especiales que tiene esta época del año es el festival de colores con los que nos…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 8 de abril de 2020
🔍Luperxs! Les invitamos a particpar de los conversatorios virtuales: GÉNERO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA EN…
Publicado por Colección La Lupa en Lunes, 30 de marzo de 2020
🔍Luperxs!🎤Les dejamos una entrevista realizada al Dr. Christopher Anderson del Grupo Socio-Eco (CADIC-CONICET e…
Publicado por Colección La Lupa en Domingo, 29 de marzo de 2020
🔍CIENCIA EN FOCO 🔬Corte transversal de un fragmento de carbón de Nothofagus pumilio 🌳(Poepp. & Endl.) Krasser. En los…
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 13 de marzo de 2020
🔍En motivo de la conmemoración del día de la mujer, 8 de marzo, queremos resaltar el trabajo de la mujer en la Ciencia,…
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 6 de marzo de 2020
🔍En motivo de la conmemoración del día de la mujer, 8 de marzo, queremos resaltar el trabajo de la mujer en la Ciencia,…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 5 de marzo de 2020
🔍En motivo de la celebración del día de la mujer, 8 de marzo, queremos resaltar el trabajo de la mujer en la Ciencia,…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 4 de marzo de 2020
📌 Ing. Agrónoma Gimena Bustamante, becaria doctoral del CONICET. Se encuentra realizando su trabajo sobre los servicios ecosistémicos de provisión, regulación y soporte derivados de la asociación espacial de Nothofagus antarctica (ñire) y Berberis microphylla (calafate). pic.twitter.com/JbZpn8VqTK
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) March 3, 2020
🔍¡Luper@s!
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) February 22, 2020
Hoy es el día de la Antártida Argentina🇦🇷. Se conmemoran 116 días de permanencia Argentina en la Antártida.
Autoras: @claraiach @julieta_antoni @maitepiu
Ver todo el post en:https://t.co/4H8PK1l4fJ pic.twitter.com/ZelhMF5ax4
🔍En motivo de la celebración del día de la mujer👩🔬, 8 de marzo, queremos resaltar el trabajo de la mujer en la Ciencia,…
Publicado por Colección La Lupa en Lunes, 2 de marzo de 2020
📍El carancho austral (Phalcoboenus australis)🦅Es un ave endémica de islas del sur de Argentina🇦🇷 y Chile🇨🇱. 🔎Una de…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 19 de febrero de 2020
📆11 de Febrero:Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia👩🔬👩🎓📍Esta fecha fue establecida en el año 2015…
Publicado por Colección La Lupa en Martes, 11 de febrero de 2020
🔍OTOLITO SAGITTA DE PUYEN GRANDE (Galaxias platei).
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) February 5, 2020
🕵️♂️Los otolitos son deposiciones calcáreas que se hallan en el oído interno de los peces óseos🐟. Están relacionados con la audición👂 y el equilibrio👣.
📸Autor: María Eugenia Barranteshttps://t.co/mCyd2JwcTr pic.twitter.com/9YXoT01ZBt
🔍¡Luper@!
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) January 13, 2020
¿Que sabes del Martín Pescador grande?
🐦Esta especie (Megaceryle torquata) se distribuye desde el sur de Texas en Estados Unidos hasta Tierra del Fuego🗺️.
👨🔬Javier Hernán Rojo
📸 Hembra de Martín Pescador grande (Megaceryle torquata).https://t.co/uvVZJjGznH pic.twitter.com/PLBmBIuhuM
🔎Campañas de investigación ¿Qué son?👩🔬👨🔬Para que las científicas y los científicos (biólogxs, geólogxs,…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 30 de enero de 2020
Hembra de lecherita o lechera patagónica (Tatochila theodice). Es una mariposa endémica del sur de Argentina y Chile….
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 23 de enero de 2020
📍SONDEOS, ¿PARA QUÉ? NI EL GRANIZO NOS PARA.🌨️El primer paso para evaluar un sitio arqueológico es un sondeo. Es una excavación a pequeña escala para poder conocer como es la estratigrafía del sitio, si hay más de un componente u ocupación, tomar muestras para dataciones absolutas y decidir si se excavará en el futuro.En este caso estamos sondeando el sito Cabo Peñas 53 a pocos kilómetros al sur de la ciudad de Río Grande. Ya sabemos que es una acumulación de valvas y restos de aves (Principalmente cormoranes), mamíferos marinos, guanacos y una gran cantidad de instrumentos líticos. 🌨️Mientras una nube pasajera nos pasa por arriba y nos cae granizo, nosotros estamos enfocados en terminar el sondeo.🕵️♂️Autor: Fernando C. Santiago🎄Y con esta nota despedimos el año. ¡Volvemos en Enero con más ciencia fuegina!🎅De parte del comite editoral de La Lupa les deseamos Feliz Navidad y Feliz Año 2020🥂.
Publicado por Colección La Lupa en Martes, 24 de diciembre de 2019
NI EL GRANIZO NOS PARA.🌨️
El primer paso para evaluar un sitio arqueológico es un sondeo. Es una excavación a pequeña escala para poder conocer como es la estratigrafía del sitio, si hay más de un componente u ocupación, tomar muestras para dataciones absolutas y decidir si se excavará en el futuro.
En este caso estamos sondeando el sito Cabo Peñas 53 a pocos kilómetros al sur de la ciudad de Río Grande. Ya sabemos que es una acumulación de valvas y restos de aves (Principalmente cormoranes), mamíferos marinos, guanacos y una gran cantidad de instrumentos líticos.
🌨️Mientras una nube pasajera nos pasa por arriba y nos cae granizo, nosotros estamos enfocados en terminar el sondeo.
🕵️♂️Autor: Fernando C. Santiago
🎄Y con esta nota despedimos el año. ¡Volvemos en Enero con más ciencia fuegina!
🎅De parte del comite editoral de La Lupa les deseamos Feliz Navidad y Feliz Año 2020🥂.
🗓En el mes de marzo realizaremos las correspondientes presentaciones en Tolhuin y Río Grande.
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) December 19, 2019
🗞🔎Y ya empezamos a preparar el próximo número !!!! 🥳 pic.twitter.com/Ehk5wvgLmv
🔍ARQUEOLOGÍA DE LABORATORIO: FLOTACIÓN DE SEDIMENTOS A CÁMARA RÁPIDA
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) December 2, 2019
En arqueología incluso los restos más pequeños proporcionan gran cantidad de información. Como se recuperan esos restos?https://t.co/yMbeDJI3GM
🔍 Anna Franch Bach
🎥 Proceso de flotación en el laboratorio. pic.twitter.com/4NxPHHxi0P
🔍¡FELIZ DÍA DEL PALEONTÓLOGO!
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) November 25, 2019
Con motivo de la fundación de la Asociación Paleontológica Argentina el 25 de noviembre de 1955 se celebra en la Argentina del día del Paleontólogo📆.
🎥Video: Tareas de campo para la recuperación de restos paleontológicos, Eugenia Raffi. pic.twitter.com/E7QN3EUmRw
📍15 AÑOS DE CENSOS EN ISLA MARTILLO📍🔎Como todos los años el Laboratorio de Ecología y Conservación de Vida Silvestre…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 28 de noviembre de 2019
🔍¡Luper@! ¿Ya leíste el artículo sobre arqueología del número 14?🔍USHUAIA MILENARIA: RESCATE ARQUEOLÓGICO EN EL…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 20 de noviembre de 2019
🔍Luper@s !!🔍📍El próximo sábado 21/9 se realiza el CADIC abierto al público, en el marco de la Semana de la…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 18 de septiembre de 2019
🔍¡Luper@s! ¡Ya empezó la Semana de la Ciencia!📘🔬🧪No te pierdas las actividades para todo el público:📍CADIC EN EL…
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 13 de septiembre de 2019
🔍¡Luper@s!🔍🥳¡Ayer presentamos el nuevo número de La Lupa📘 en Río Grande!📸Les dejamos algunas imágenes del evento en…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 12 de septiembre de 2019
🔍¡Luper@s!🔍🥳¡Ayer presentamos el nuevo número de La Lupa📘 en Tolhuin! 📸Les dejamos algunas imágenes del evento en la Colegio Provincial Raamón trejo Noel. 📍¡Los esperamos la próxima semana en Río Grande!
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 6 de septiembre de 2019
🔍¡Lupe@s!🔍🥳¡Ayer presentamos el nuevo número de La Lupa📘! Siempre es una alegría presentarla y compartirla por fin con…
Publicado por Colección La Lupa en Martes, 27 de agosto de 2019
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 22 de agosto de 2019
🔍CONOCIENDO A LA "MARIPOSA BLANCA"
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) August 8, 2019
📍La hembra de lecherita o lechera patagónica (Tatochila theodice), es una mariposa endémica del sur de Argentina y Chile
🦋Dadas sus características y el color de sus alas, también se la conoce como “mariposa blanca”. 🌺 pic.twitter.com/EwrjCDaknT
🔍¡Luper@s!🔍📍Los días 15 y 16 de Agosto se van a estar celebrando las JORNADAS DE AMBIENTE UNTDF 2019 🤓👨🔬En la…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 14 de agosto de 2019
🔎LA PENÍNSULA ANTÁRTICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA VISIÓN COMPLEJA🔎🌲Los ecosistemas están cambiando, de eso no tenemos…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 1 de agosto de 2019
🔍¡FELIZ DÍA DEL ANTROPÓLOGX! 📍¡Luper@s! Hoy se celebra en la Argentina el día del Antropólogo. En conmemoración al 27…
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 26 de julio de 2019
50 años de arqueología @XXCNAA1
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) July 20, 2019
Del 15 al 19 de julio se llevo a cabo en la ciudad de Cordoba el XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina.Los investigadores de @CadicUshuaia participaron con las distintas investigaciones que vienen realizandohttps://t.co/VDzxzDdcNB pic.twitter.com/gGmbrqrLXN
¿Qué es un eclipse total de sol? El 2 de julio pudo observarse en gran parte de nuestro país y Chile un eclipse total de sol. Un eclipse solar consiste en la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierrahttps://t.co/ql95CBDEZG pic.twitter.com/cSfzc2ZK6k
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) July 4, 2019
🔍¡Luper@s hoy, 27 de Junio, se celebra en Argentina el DÍA DEL BIÓLOGO!
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 27, 2019
El Biólogo es el profesional de la ciencia básica que estudia la vida,Saludamos a todos los Biólogos en su día y especialmente a los que trabajan en @CadicUshuaia https://t.co/fTSnuWrxhH pic.twitter.com/UShYb610Mq
🔍¿QUÉ ES EL CARBONO 14? ¿Y PARA QUÉ SIRVE?📍El carbono existe en tres isotopos diferentes, carbono-12, carbono-13 y…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 11 de julio de 2019
🔍¿Qué es un eclipse total de sol?📍El martes 2 de julio pudo observarse en gran parte de nuestro país y en Chile un…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 4 de julio de 2019
🔍EXPERIMENTO EN EL CONTEXTO DE UN ENSAYO PARA EVALUAR EL EFECTO DE LAS OLAS DE CALORLas olas de calor son grandes incrementos en la temperatura ambiental por un período de tiempo que puede ser más o menos extendido. Se espera que sean más frecuentes e intensas en el actual contexto del cambio climático.🎥En el siguiente video se ve a Clara Iachetti y a Maité Latorre, bajo la dirección de Irene Schloss del laboratorio de Oceanografía Biológica del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), en la sala de filtración de la estación marina MEDIMER de la Universidad de Montpellier (Sète, Francia). Las filtraciones se realizan al finalizar las incubaciones de 24hs, con el objetivo de evaluar la producción primaria del fitoplancton (es decir, la producción de materia orgánica que realizan algunos organismos a través de la fotosíntesis) en términos de carbono. Estas tareas, entre otras, se llevaron a cabo en el marco de un experimento usando mesocosmos (estructuras que permiten contener 2200 L de agua), denominado Summer in spring (“Verano durante la primavera”). En este proyecto participan, además de 5 investigadoras y becarias de CADIC, investigadores de diferentes partes del mundo, estudiando el impacto de las olas de calor sobre las comunidades planctónicas (organismos microscópicos que se encuentran a la deriva en la columna de agua).📍Autoras: Clara Iachetti (CADIC, UNTDF), Maité Latorre (CENPAT-CONICET) Y Irene Schloss (IAA, CADIC, UNTDF) 🎞Video: Proceso de filtración, estación marina MEDIMER, Universidad de Montpellier (Sète, Francia)
Publicado por Colección La Lupa en Viernes, 21 de junio de 2019
Cadic en Red Asesoramiento científico Ignacio Chiesa (CADIC), Analía Pérez (UM) y Paula Sotelano (CADIC)Ilustraciones:…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 13 de junio de 2019
🔍¿CÓMO SE FORMA LA NIEVE?
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 14, 2019
❄️La nieve es un proceso meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.Los cristales crecen en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua, que se unen entre sí formando copos de nieve.https://t.co/paLXxm3iSr pic.twitter.com/9d2KLOiU7f
#DíaMundialdelosOcéanos #SalvarnuestroOcéano #CadicEnRed @CadicUshuaia Cada año ingresan 13 millones de toneladas de plástico al océano ¿A dónde van a parar? Te lo contamos en este mini video ilustrado https://t.co/Y2bNVBIpn6
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 13, 2019
La Lupa en la muestra de ciencia y tecnología organizada por el COFECYT "Ciencia en Movimiento"en la UTN de la ciudad de Río Grande pic.twitter.com/riLE7ZNsJw
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 6, 2019
En la Base Belgrano II, en la Antártida, se registra la actividad auroral y se realizan tareas de vinculadas con el estudio de la alta y baja atmósfera.
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 6, 2019
Las imágenes de 2017 alcanzaron su máxima difusión hasta el momento, siendo seleccionadas para el calendario de @WMO pic.twitter.com/uL2nwtmmnH
¿Sabías que hay auroras en Argentina?
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) June 6, 2019
En nuestro último número, una nota de Lucas Merlo (@SMN_Argentina) y @UlisesBalza (@CadicUshuaia / @CONICETDialoga)
.@prensaantartica @AntarticArg @Antarcticdentty pic.twitter.com/UOBtcDq4VV
¿Te imaginás viviendo en un desierto, sin agua para tomar, o sobre la nieve, sin botas ni campera térmica?
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) May 16, 2019
https://t.co/luGGmRnkJl pic.twitter.com/jvFyVqKafO
Si estás en BsAs, vení a conocer La Lupa en el stand de Tierra del Fuego en la #FeriaDelLibro
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) May 4, 2019
Que nadie se quede sin saber sobre la ciencia que se hace en la isla!#FeriadelLibro2019 #BuenDia #BuenSabado #FelizSabado @jorgenomefui @norabar @DiegoGolombek pic.twitter.com/HAiyUeLgjB
Agradecemos a todo el equipo de La Mirada por esta nota!https://t.co/iyQ1msuEb3
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) April 20, 2019
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 5 de junio de 2019
¡Luper@ hoy, 5 de Junio, se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE! El 5 de junio de 1972 es la fecha en la que se llevó…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 5 de junio de 2019
🔍SALVEMOS LA CIENCIA‼️📍El 22 de Mayo se realizó un #CabildoAbiertoPorLaCiencia en 24 ciudades de 18 provincias…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 30 de mayo de 2019
🔍UN HALLAZGO AISLADOUn hallazgo aislado, fortuito, nos puede mostrar muchas cosas. Este fragmento de tarsometatarso…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 23 de mayo de 2019
🔍UN HALLAZGO AISLADOUn hallazgo aislado, fortuito, nos puede mostrar muchas cosas. Este fragmento de tarsometatarso…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 23 de mayo de 2019
🔍¡Luper@s!¿Te imaginás viviendo en un desierto, sin agua para tomar, o sobre la nieve, sin botas ni campera térmica?…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 16 de mayo de 2019
¡EL BOSQUE EN EL CADIC!Del 22 al 26 de abril se realizaron en nuestro Centro, CADIC, las IV Jornadas Forestales de…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 9 de mayo de 2019
DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICOHoy 10 de abril se conmemora el nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, eminente…
Publicado por Colección La Lupa en Miércoles, 10 de abril de 2019
Focas, auroras y mucho más en nuestra presentación en Río Grande! Muchas gracias a todos por acompañarnos! pic.twitter.com/iR6NK8FxAS
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) March 25, 2019
¡🔍 Luper@s!Muchísimas gracias a todos los que pudieron asistir a las presentaciones de La Lupa, nº 13, en Ushuaia, Río…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 28 de marzo de 2019
En este #DiaMundialdelaVidaSilvestre les dejamos una imagen de uno de los animales fueguinos más espectaculares, nuestro querido guanaco#DiaMundialDeLaNaturaleza #WorldWildlifeDay #WorldWildlifeDay2019 pic.twitter.com/qCtGy8IJtr
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) March 3, 2019
Así fue la presentación de nuestro número 13, edición especial #Antartida en Ushuaia
— Colección La Lupa (@coleccionlalupa) February 23, 2019
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron!@MinCyT_TDF @CONICETDialoga pic.twitter.com/xX0VSsoL7P
¿QUE SON LOS CORTES DELGADO DE SUELOS?Los cortes delgados son preparaciones que consisten en rodajas de la roca o…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 14 de marzo de 2019
¡Luper@s! Mañana es 8 de marzo, el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Y en este día tan importante recordamos a CAROLINE…
Publicado por Colección La Lupa en Jueves, 7 de marzo de 2019