Skip to content

ISSN: 1853-6743

La Lupa | Colección fueguina de divulgación científica La Lupa | Colección fueguina de divulgación científica
Colección fueguina de divulgación científica
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Artículos
    • Ciencias Agrarias
      • La diminuta fauna desconocida
      • Pastizales fueguinos
      • Especies invasoras en la Patagonia
      • La investigación agroforestal…
      • Una huerta regada…
    • Ciencias Biológicas
      • Hogar dulce Hogar
      • Vida al límite
      • Contaminación urbana…
      • Bosques de Cachiyuyo
      • Centinelas del mar…
    • Ciencias de la Tierra
      • ¡Precaución! Glaciares trabajando
      • La provincia Antártica desde…
      • Historia de los glaciares de TDF
      • El agujero de Ozono
      • El Canal Beagle
    • Ciencias Sociales
      • Explorando la Antártida
      • Arqueología en el PNTDF
      • ¿Cooperar o no cooperar?
      • Trabajadores rurales.
      • A 40 años de la excavación…
  • Secciones
    • Ciencia en Foco
    • CienciArgentina
      • La vida microscópica del vino
      • El zorro de Malvinas
    • Diario de Campo
      • Campaña geológica invernal LE
      • Campaña oceanográfica BB
      • Campaña geológica SB
      • Campaña arqueológica IE
    • ¿Quién es?
      • ¿Raúl Prebisch?
      • ¿Fidel Antonio Roig?
      • ¿Hernán Vidal?
      • ¿Anselm Windhausen?
      • ¿César Milstein?
    • Breves
      • El INTA en los territorios
      • Sin azul no hay verde
      • 3G
      • Caminantes estrellas
      • ¿Qué se esconde bajo el mar?
      • Club de observadores de aves
      • Sitio piloto…
      • Soy parte del bosque…
      • Namuncurá – Banco Burdwood
    • Museo del Fin del Mundo
      • Senda Bridges
      • Patrimonio cultural, histórico…
    • Cine / libro científico
      • El código Enigma
      • La invención de la naturaleza
      • Libro: Primavera silenciosa
      • Libro: Cazadores de Mar y Tierra
      • Cine: Her
    • Bestiario científico
      • Sensores globales de posición
      • Cámaras Trampa
      • Microscopio
      • Mastersizer
      • Zonda CTD
    • Ficha coleccionable
      • Huillín
      • Lagartija magallánica
      • Hormiga fueguina
      • Cormorán Imperial
      • Ñire
    • Curiosidades científicas
      • Micoheterotrofia
      • ¡Rayos y truenos!
      • Basta de debate
      • Si viendo al cielo…
      • Entre capa y capa…
    • Orientación Vocacional
      • Licenciatura en Biotecnología
      • Ciencias ambientales
      • Ingenieria Industrial
      • El estudio de los fósiles
      • Geografía
    • Historietas
    • Ministerio de Ciencia y Tecnología
      • Nuevas tecnologías para monitorear…
      • TDF se suma al plan Espacial nacional
      • Un modelo de desarrollo…
  • Ciencia Fugaz
  • Números Anteriores
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
    • Número 10
    • Número 11
    • Número 12
    • Edición Especial ANTÁRTIDA
    • Número 14
    • Número 15
    • Edición Especial AMP Namuncurá – Banco Burdwood
  • Normas Editoriales

Historia de los glaciares de Tierra del Fuego

 

¿Qué sabemos sobre el agujero de Ozono? f3ct

El canal Beagle un pasaje entre dos océanos Tierra portada

Proudly powered by WordPress | Theme: quest by Pace Themes.